Analistas que entienden los mercados

No somos un equipo enorme. Tampoco pretendemos serlo. Somos un grupo reducido de profesionales que lleva años trabajando con datos financieros reales, modelos que funcionan y clientes que necesitan respuestas claras.

Cada persona en kirelenthax aporta experiencia directa en análisis cuantitativo, evaluación de riesgo o modelado financiero. Y eso marca la diferencia cuando los mercados se complican.

Espacio de trabajo de análisis financiero con múltiples pantallas mostrando datos de mercado

Áreas donde trabajamos a diario

Nuestro equipo se especializa en áreas concretas del análisis financiero. No intentamos abarcar todo, pero en lo que hacemos, lo hacemos bien. Son campos donde hemos construido metodologías propias basadas en años de práctica.

Modelado cuantitativo

Construimos modelos que predicen comportamientos de activos usando datos históricos y variables macroeconómicas. Nada de intuición, solo matemáticas aplicadas.

Análisis de volatilidad

Medimos y proyectamos movimientos de precio en diferentes horizontes temporales. Trabajamos con opciones, derivados y estrategias de cobertura complejas.

Evaluación de carteras

Revisamos composiciones de inversión, identificamos concentraciones de riesgo y proponemos ajustes basados en métricas como Sharpe, Sortino y drawdown máximo.

Informes personalizados

Creamos documentos técnicos adaptados a las necesidades de cada cliente. Desde análisis sectoriales hasta valoraciones de empresas específicas con múltiplos ajustados.

Procesamiento de datos

Limpiamos, estructuramos y validamos grandes volúmenes de información financiera. Usamos Python, R y bases de datos relacionales para mantener todo ordenado.

Formación técnica

Organizamos talleres sobre herramientas analíticas y metodologías cuantitativas. Próximas sesiones programadas para septiembre de 2026.

Quién está detrás del análisis

Estas son las personas que construyen los modelos, revisan los datos y responden cuando tienes dudas sobre un informe. Cada uno tiene su especialidad, pero todos comparten la misma exigencia con los números.

Retrato profesional de Einar Solberg, director de análisis cuantitativo

Einar Solberg

Director de Análisis Cuantitativo

Lleva 14 años construyendo modelos predictivos para mercados de renta variable y fija. Antes trabajó en fondos de inversión en Oslo y Londres.

CFA Charterholder desde 2018
Doctorado en Econometría, Universidad de Bergen
Especialista en series temporales y GARCH

Principios de trabajo

Datos verificables

Cada cifra que aparece en nuestros informes tiene origen documentado. No usamos estimaciones sin fundamento.

Metodología transparente

Explicamos cómo llegamos a cada conclusión. Si un cliente quiere replicar nuestros cálculos, puede hacerlo.

Actualización constante

Los mercados cambian rápido. Revisamos modelos cada trimestre y ajustamos parámetros cuando es necesario.

Comunicación directa

Nada de jerga innecesaria. Si algo es complejo, lo explicamos hasta que quede claro. Y si no lo sabemos, lo decimos.

Cómo trabajamos con nuestros clientes

La mayoría de nuestros clientes son profesionales de inversión que necesitan análisis técnico profundo. Gestores de fondos, asesores patrimoniales, tesoreros corporativos. Gente que trabaja con grandes volúmenes y necesita estar segura de los números.

Nuestro proceso empieza con una conversación. A veces presencial en Oviedo, otras veces por videoconferencia. El objetivo es entender qué información necesitan y en qué formato. Porque un informe útil no es el más extenso, sino el que responde las preguntas correctas.

Después viene el trabajo técnico. Recopilamos datos, los validamos, aplicamos los modelos apropiados y generamos resultados. Si encontramos algo inesperado o contradictorio, lo señalamos. Mejor una duda honesta que una certeza equivocada.

Compromiso con la precisión

En análisis financiero, un error pequeño puede significar decisiones equivocadas con grandes consecuencias. Por eso cada informe pasa por revisión cruzada antes de llegar al cliente. Y si detectamos un problema después de entregar un trabajo, lo comunicamos inmediatamente.